Mapa - Tunja

Tunja
Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 115 km al noreste de Bogotá. Es la ciudad capital más alta del país. Tunja fue construida sobre Hunza, la capital de la confederación Muisca el 6 de agosto de 1539. Con su título de villa otorgado por la corona española, Tunja llegó a convertirse en un fortín para colonos emigrantes de Castilla, Extremadura y Andalucía, y uno de los mayores centros administrativos, judiciales, políticos y culturales del país. Durante el agitado periodo de la independencia, se constituyó como capital de las recién creadas Provincias Unidas de la Nueva Granada, el 9 de diciembre de 1811.

Tunja alberga un conjunto monumental protegido en su Centro Histórico y declarado patrimonio de la Nación en 1959. A lo largo de su historia, Tunja ha sido reconocida como un importante centro literario, científico, cultural e histórico y es considerada actualmente como una ciudad universitaria.

Es la sede de eventos de carácter internacional como el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá y del Aguinaldo Boyacense.

Tunja es igualmente una de las ciudades más seguras de Colombia según el informe presentado por el Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad. En cuanto a la economía según el DANE, el desarrollo reciente de infraestructura y de la industria de la construcción han contribuido a un aumento del PIB de 4.0% en 2014.

Su nombre actual se deriva del término Hunza, o también Junza o Tchunza. Nunca se le ha dado oficialmente el nombre de Santiago de Tunja; esta denominación surge de la primera división en parroquias que tuvo la ciudad, que la organizó en la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, al norte; Santa Bárbara, al sur, y Santiago de Tunja, en el centro. El patrono de la ciudad de Tunja y de la catedral es el apóstol Santiago el Mayor, patrono de España. Por ello adquiere el nombre de Parroquia de Santiago de Tunja.

El estandarte heráldico de la ciudad se basó en el escudo de Toledo otorgado por el rey de España Carlos I y en la bandera otorgada por la reina de Castilla Juana I de Castilla (su madre).

En su fundación española por el capitán Gonzalo Suárez Rendón, se llamó Tunja, como consta en el acta de fundación del 6 de agosto de 1539. La denominación española es confirmada con el documento monárquico que le otorgó el título de ciudad y el escudo de armas de la corona española, el 29 de marzo de 1541, firmado por el emperador Carlos V:

 
Mapa - Tunja
Mapa
Google - Mapa - Tunja
Google
Google Earth - Mapa - Tunja
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Tunja
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Tunja
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Tunja
OpenStreetMap
Mapa - Tunja - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Tunja - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Tunja - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Tunja - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Tunja - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Tunja - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Tunja - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Tunja - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Tunja - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Tunja - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...